1123. Finaliza el Primer Concilio de Letrán, primer concilio ecuménico (universal) celebrado por la Iglesia de Occidente a instancias del papa Calixto II.
1572. La Inquisición de Valladolid encarcela a Fray Luis de León, acusado de haber afirmado que la Biblia Vulgata contenía errores.
1802. Se firma la Paz de Amiens, tratado de paz entre Francia e Inglaterra que pone fin a la guerra entre la Segunda Coalición y la Francia republicana.
1851. Primera noticia de que un hombre blanco visita el valle de Yosemite (Yosemite Valley).

1854. Francia e Inglaterra, como aliadas de Turquía para el mantenimiento de la integridad del imperio otomano, declaran la guerra a Rusia, con lo que comienza la guerra de Crimea.
1861. El Parlamento piamontés, reunido en Turín, declara a Roma capital de Italia, aunque hasta 1870 no entraron en la ciudad las tropas de Victor Manuel.
1887. China reconoce la ocupación de Macao por los portugueses, pese a que habían transcurrido varios siglos desde que Portugal se estableció en dicha zona.
1892. La Asamblea de la Unión Catalanista aprueba en Manresa las Bases para la constitución de la Región Catalana.
1918. Los territorios de Besarabia y Bucovina se incorporan a Rumanía.
1933. Japón se retira de la Sociedad de Naciones.
1934. El Gobierno Lerroux restablece la pena de muerte en España para contener el terrorismo.
1940. Himmler ordena la construcción del campo de concentración de Auschwitz.

1945. Tras la Conferencia de Chapultec, Argentina declara la guerra a Alemania.
1958. Dimisión de Bulganin. Nikita Kruschev asume la dirección del Estado y del partido en la Unión Soviética.
1968. Suharto asume la presidencia de Indonesia con plenos poderes para gobernar.
1969. Se lanza la sonda Mariner 7, con el objeto de estudiar la superficie de Marte.
1977. Choque en tierra de dos aviones estadounidenses, modelo Boeing 747, en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife). Ostenta el triste récord de ser el accidente aéreo con mayor número de víctimas mortales: 583.

1999. Cumbre de la Unión Europea en Berlín: España recibirá hasta el año 2006 un 5,6% más en Fondos de cohesión y estructurales respecto al periodo 93.99, pero 110.000 millones de pesetas anuales menos de lo que pedía Aznar.
2000. Vladimir Putin gana por mayoría absoluta las elecciones presidenciales de Rusia.
2000. La OPEP negocia una aumento de la producción del 6,5%.
2000. Pink Floyd celebra el 20 aniversario de «The Wall» con un disco en directo de aquella gira.

2001. Mueren quemados vivos cincuenta y ocho jóvenes en un colegio de Kenia.
2002. Los sindicatos responden al presidente italiano Silvio Berlusconi con la programación de la primera huelga general en 20 años.
2002. Dimite el presidente de la empresa auditora Arthur Andersen por el «caso Enron».
Trabajé en Gran Canaria y Tenerife. Lo recuerdo muy bien este accidente: en el aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife). Tengo una mención entre mi Acerca de mi – pagina.
Me gustaLe gusta a 1 persona