15 curiosidades sobre el Empire State Building

Un obrero trabajando en la construcción del edificio, 1930.

 

Quizá el edificio más icónico del mundo, el Empire State Building es un rascacielos localizado en la intersección entre la Quinta Avenida y la calle 34 Oeste, en Nueva York (Estados Unidos). Su nombre, precisamente, proviene del sobrenombre con que es conocido el Estado de Nueva York (Empire State).

  1. Fue construido en 1 año y 45 días, siendo el edificio más alto del mundo durante 40 años, hasta el año 1971, que fue cuando se terminó la construcción de la torre norte del World Trade Center (una de las Torres Gemelas). Tras los atentados que destruyeron el World Trade Center el 11 de septiembre de 2001, el Empire State Building volvió a convertirse en el edificio más alto de la ciudad de Nueva York y del Estado de Nueva York, hasta que el One World Trade Center le arrebató dicho récord en 2012.
  2. Es una de las denominadas Siete Maravillas del Mundo Moderno, nombrado por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles.
  3. Originalmente, el edificio tendría 50 plantas, pero entonces se había desatado una guerra por la altura, lo que provocó que luego fueran 60, y más tarde 80 plantas.
  4. Para ser el campeón de la altura, se dictaminaron limitaciones a la altura de los edificios de la zona, de tal forma que desde los últimos 50 pisos su vista no fuera obstaculizada por ninguna otra construcción.
  5. En su momento de máxima actividad constructiva, cada día se recibían 16.000 azulejos, 340 metros cúbicos de arena, 300 bolsas de cal, ó 5.000 sacos de cemento.
  6. Para evitar que los obreros no tuvieran que bajar al nivel del suelo a comer, se habilitaron en distintas plantas puestos de comida, así como fuentes de agua.
  7. Su inauguración durante la Gran Depresión hizo que gran parte de sus oficinas no fueran ocupadas. Esa fue la razón de que popularmente fuera conocido como Empty State Building (Edificio Vacío).
  8. El Empire Estate Building tiene su propio código postal.
  9. Fue el primer edificio en tener más de 100 pisos.
  10. Posee nada menos que 73 ascensores, aunque si quieres subir a pie tendrás que subir 1.860 escaleras.
  11. El edificio tiene 6.500 ventanas.
  12. En cuanto a conexiones y servicios: 113 km de tuberías, 760 km de cables eléctricos, y casi 9.000 grifos.
  13. El 28 de julio de 1945, un bombardero B-25 Mitchell se estrelló contra el edificio.
  14. Si tienes curiosidad por saber cuánto pesa, te diré que aproximadamente 370.000 toneladas.
  15. A lo largo del tiempo, se han producido más de 30 suicidios desde el Empire State Building. El dudoso honor de ser el primero en suicidarse, antes incluso de su inauguración, recae en un trabajador despedido de la empresa constructora.

 

Vista del Empire State Building.

 

Ascensores art decó en el vestíbulo del Empire State Building.

 

El Empire State durante el atardecer, diciembre de 2013.

 

Empire State Building, 2013.

11 comentarios sobre “15 curiosidades sobre el Empire State Building

  1. Muy interesante. Hay muchas cosas que se piensan para algo y luego sirven para otros menesteres, las viviendas, por ejemplo, que además de utilizarlas para vivir pueden servir para marcar un estatus social mediante su aspecto y sus dimensiones. Este es el caso del Empire, que más que un edificio es un símbolo. Me quedo con la casita del pueblo. Saludos.

    Me gusta

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.