904. El papa Sergio III sale de su retiro para desposeer del papado al papa Cristóbal (denominado desde entonces «antipapa»).
1656. Nace Edmund Halley, astrónomo y matemático inglés.
1595. Estreno en Londres de la tragedia Romeo y Julieta, escrita por William Shakespeare.

1712. Comienza sus sesiones la Conferencia de Paz de Utrecht, que puso fin a la guerra de sucesión española.
1853. Napoleón III, emperador de Francia, se casa con la española Eugenia de Montijo, condesa de Teba.
1886. Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.


1888. Un incendio destruye el Teatro Variedades de Madrid, donde se afianzó la zarzuela española.

1893. Robo de cuadros de pintores famosos en un hotel de París.
1895. Se produce un levantamiento independentista en Cuba, que acabó fracasando.
1929. León Trotski llega a Constantinopla, tras ser expulsado de la URSS.

1934. Un temblor de tierra en Acapulco daña el 90% de los edificios.
1942. Ecuador y Perú firman el Tratado de Río de Janeiro, para el arreglo definitivo del pleito de límites en la zona amazónica fronteriza de ambos países, con Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos como garantes.
1942. Maremoto en Mar de Plata (Argentina), que produce graves daños materiales.
1948. El delegado soviético en el Consejo de Seguridad de la ONU, Andrei Gromyko, pide la destrucción de todas las bombas atómicas existentes.
1963. La CE niega el ingreso de Gran Bretaña.
1967. Se establece un acuerdo entre Paraguay y Argentina, que permite la libre navegación de buques de ambos países por el río Paraguay y el Paraná.
1979. Graves inundaciones en la provincia de Ciudad Real por las lluvias torrenciales.
1981. Adolfo Suárez dimite de sus cargos de presidente del Gobierno español y del partido de Unión de Centro Democrático.
1984. Asesinado por ETA el teniente general Guillermo Quintana Lacacci, ex capitán general de Madrid.
1989. La Fobos 2, satélite espacial de la URSS, se sitúa en la órbita de Marte.
1991. El Congreso de Somalia Unificada nombra a Alí Mahdi Mohamed nuevo presidente del país.
2001. Más de 4.000 soldados iraquíes, apoyados por 80 carros y vehículos blindados, entran en territorio saudí y atacan la ciudad de Jafyi, cerca de la frontera kuwaití.
1995. Beatificada por Juan Pablo II la religiosa española Genoveva Torres Morales, fundadora de la Congregación de Religiosas Angélicas, que había sido rechazada como monja por una minusvalía.
1997. La Asamblea francesa aprueba el proyecto para la construcción del tramo de TGV entre Perpignan y Figueres, con un total de 26 kilómetros.
2002. En su discurso sobre el estado de la Unión, el presidente George W. Bush acusa a Irak junto a Irán y Corea del Norte de formar un ‘Eje del Mal’ que amenaza la paz mundial.

2002. La Convención Europea diseña una nueva Constitución de la UE que mantiene el derecho de veto y refuerza los estados.