Traducción de «Information Management: A Proposal», de Tim Berners-Lee

En el año 2007, buscando documentación para un libro que algún día quizá publique, me encontré con una curiosa carencia: el documento Information Management: A Proposal, que Tim Berners-Lee había publicado en 1990 ¡no estaba traducido al castellano! Mi intención era leerlo en español, pero no podía: por más que lo buscaba, no lo encontré por ningún lado.

Se trata de un documento básico en nuestra sociedad actual (lo he traducido como Gestión de la información: Una propuesta), ya que en él se plantea desde un punto teórico lo que será la world wide web (la web), basada en el hipertexto, cuyos más ilustres antecesores fueron Vannevar Bush (As we may think, artículo publicado en 1960) y Ted Nelson (Proyecto Xanadu, 1960).

Sería el propio Berners-Lee quien, un año después, desarrollaría el protocolo http, el primer servidor web de la historia (httpd), así como el primer navegador web (WorldWideWeb), dando origen a lo que hoy conocemos como Internet . Así es: para muchas personas, Internet no existe más allá de los navegadores.

Tim Berners-Lee montó el primer servidor web de la historia en un NeXT, un ordenador desarrollado por Steve Jobs. En la parte inferior izquierda de la imagen, puedes observar este documento, impreso.
Tim Berners-Lee montó el primer servidor web de la historia en un NeXT, un ordenador desarrollado por Steve Jobs. En la parte inferior izquierda de la imagen, puedes observar este documento, impreso.

Toda esta serie de desarrollos (y algunos más) le han hecho acreedor de numerosos reconocimientos y condecoraciones. Por citar sólo algunos: Orden del Imperio británico (1997), Premio Charles Babbage (1998), Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2002), Caballero del Imperio británico (2004), Premio Alan Turing (2016). Pero, sobre todo, es conocido universalmente como “el padre de la Web”.

A pesar de todo, él se refirió a su trabajo con una modestia que le caracteriza («Sólo estuve en el sitio correcto, a la hora señalada»), aunque en mi opinión, su proeza es comparable a algunos de los más grandes hallazgos de la Humanidad.

Si bien algunos podrían considerar que, a día de hoy, Information Management: A Proposal  es un documento cuya vigencia quizá sea menor, ni podemos ni debemos olvidar que nos encontramos ante un trozo de la historia de Internet. Se trata de un documento fundamental tras cuya lectura, me vi en la inexcusable responsabilidad de traducirlo yo mismo.

Mi propósito es que pueda ser de ayuda a quien necesite leerlo en español, ya sea con fines de documentación, ya por puro interés y conocimiento. Y si mi humilde contribución sirve a dichos propósitos, mi satisfacción será esa precisamente.

A continuación, se incluye mi traducción personal del texto de Tim Berners-Lee, que cubre dicha carencia histórica. Con ella, se inaugura esta sección de Documentos históricos de la Historia de la  Informática.

 

 

 

 

 

Anuncio publicitario