Hay muchos virus viviendo en animales, plantas y bacterias en los ecosistemas. Probablemente millones. Algunos pueden infectar a los humanos, además de las criaturas en las que estén. ¿Por qué algunos virus se desbordan e infectan a los humanos?
Es porque estamos entrando en contacto con estos animales, plantas y criaturas. Perturbamos ecosistemas diversos. Destruimos la selva tropical. Construimos pueblos y minas en estos lugares. Talamos árboles. Nos comemos los animales que viven en estos bosques. Capturamos animales salvajes y los enviamos a mercados en China. Con estas acciones nos exponemos a estos virus.
DAVID QUAMMEN, El País, 08/03/2020

No es del todo exacto. Si es verdad q somos como un cáncer q lo esquina todo, pero los animales domésticos también los contagian virus. La enfermedad de las vacas locas, la gripe aviar, la tularemia, las fiebres de las ovejas… Son también enfermedades q nos alcanzan…. La respuesta a la pregunta no puede ser tan simplista ☹️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tienes razón en lo que dices. Pienso, en todo caso, que quizá lo que quiera decir es que al interferir en los ecosistemas, nos acabamos viendo implicados. Y como los virus también forman parte de ellos, las posibilidades aumentan.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si, eso lo he entendido, por eso puse que «no es del todo exacto», o al menos eso me parecía a mi. En todo caso, creo que estamos haciendo un flaco favor al planeta en todos los sentidos… y eso nos pasa factura de algún modo 😦
Me gustaLe gusta a 1 persona
Desde luego, es una pena enorme. Y, lo peor es lo que nos dicen los más jóvenes: «no tenemos planeta B».
Me gustaLe gusta a 1 persona