Tal día como hoy, el 20 de noviembre de 1985, hacía su aparición en el mercado un programa (no podemos llamarlo sistema operativo con propiedad) que vendría a revolucionar el mercado informático para siempre. Estoy hablando de Microsoft Windows 1.0.
Por 99 dólares de los de entonces, Microsoft te daba un paquete de 5 disquetes de 5¼ (de los de 360 KB). En poco menos de 2 MB de espacio, tenías la posibilidad de instalar ¡un sistema operativo gráfico!
Si todo había ido bien, podrías ver cosas como esta:
Como desde su primer anuncio de salida al mercado en 1983 habían pasado ya más de 2 años, Windows 1.0 fue calificado como vaporware, posiblemente la primera especie de este tipo de aplicaciones.
Vaporware. Producto (que puede ser software e incluso hardware) que se anuncia mucho antes de su publicación, con el propósito de crear expectativas sobre él. Generalmente, el producto al final no aparece como se había dicho, o lo hace muy fuera de plazo. Los resultados reales son muy inferiores a los deseos del público, lo que provoca no pocas decepciones. Los casos más clásicos de vaporware son todos de Microsoft: Windows 1.0, Windows 4, Windows 2000.
Así se anunciaba poco después en las revistas informáticas de la época:
█ Artículo redactado para La biblioteca perdida.