Efemérides del 29 de junio

67. Martirio y muerte del apóstol Pedro, en el Circo Vaticano de Roma. Posteriormente se le canonizaría, convirtiéndose en San Pedro.
1706. Guerra de Sucesión. Una columna de caballería, a las órdenes del marqués de Villaverde, toma posesión de Madrid en nombre del archiduque Carlos.

1776. Fundación de la misión San Francisco de Asís, en lo que con el tiempo se acabaría convirtiendo en el origen de la ciudad de San Francisco (Estados Unidos).

Misión de San Francisco de Asís (Misión Dolores), verdadero origen de la ciudad de San Francisco. Imagen tomada en 1856.
Misión de San Francisco de Asís (Misión Dolores), verdadero origen de la ciudad de San Francisco. Imagen tomada en 1856.

1855. Lanzamiento del diario Daily Telegraph, en Gran Bretaña.
1890. Tratado franco-español por el que se reconoce a España un territorio en el Golfo de Guinea, actual Guinea Ecuatorial.
1900. Comienza a regir la Fundación Nobel que otorga los premios de este nombre.
1905. Violentos enfrentamientos en los puertos rusos, especialmente en Odessa. La intervención del Ejército causa centenares de muertos.
1912. Se inauguran en Estocolmo los V Juegos Olímpicos.
1913. El Parlamento noruego concede a las mujeres todos los derechos electorales.
1917. Se proclama la República Autónoma de Ucrania.
1929. Cierra el teatro madrileño Apolo, conocido como «catedral del género chico».
1940. Segunda Guerra Mundial: los alemanes llegan a la frontera franco-española y ocupan las islas anglo-normandas.
1949. Las tropas holandesas abandonan Indonesia.
1958. Brasil gana la Copa del Mundo de fútbol al vencer en la final a Suecia por 5-2, en Estocolmo.
1970. España y la Comunidad Económica Europea firman en Luxemburgo un acuerdo comercial preferente.
1971. Mueren los tres tripulantes de la nave espacial soviética «Soyuz II», al producirse un accidente poco antes de aterrizar.
1974. María Estela Martínez de Perón, «Isabelita», asume la jefatura del Estado, a consecuencia de los problemas de salud que sufre su marido, el presidente Juan Domingo Perón.
1992. Asesinado el presidente argelino, Mohamed Budiaf, cuando pronunciaba un discurso en la ciudad de Anaba.
1994. El socialista Tomiichi Murayama es elegido primer ministro de Japón.
1994. El transbordador estadounidense Atlantis y la estación rusa Mir se unen en el espacio, 20 años después del primer acoplamiento orbital ruso-norteamericano.
1999. Un tribunal de Seguridad Estatal turco condena a muerte al líder de Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdalá Ocalan, por traición y separatismo.
2001. Kofi Annan es reelegido secretario general de la ONU.

2006. El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictamina que las cortes militares especiales creadas para juzgar a los presos en la base de Guantánamo violan la Convención de Ginebra y la legislación estadounidense.

Sala de interrogatorios del Campo VI, en el Centro de detención de Guantánamo.
Sala de interrogatorios del Campo VI, en el Centro de detención de Guantánamo.

2007. Lanzamiento del teléfono iPhone, de Apple.
2009. El estadounidense Bernard Madoff es condenado a 150 años de prisión por haber creado y mantenido durante décadas un fraudulento esquema de inversiones calculado en más de 50.000 millones de dólares.
2014. El grupo extremista Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL) declara la instauración de un califato islámico.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: