Seguramente sabes que durante los meses de Noviembre y Diciembre de 2017, le estoy dedicando al color Azul la sección Serie del mes. A continuación, incluyo el resumen de lo publicado:
- Etimología de la palabra «azul»
- Juan Ramón Jiménez: «El viaje definitivo»
- Luis de Góngora: «Hoy son flores azules»
- Franz Marc: «Caballo azul»
- Gustavo Adolfo Bécquer: «Tu pupila es azul»
- Willie Nelson: «Blue eyes crying in the rain»
- ¿Qué es eso del lapislázuli?
- Miguel Hernández: «Todo era azul»
- Natalia Lafourcade (con Leonel García): «Azul»
- Van Gogh: «Almendro en flor»
- Fernán Caballero: «El lirio azul»
- Velázquez: «La infanta Margarita en azul»
- Elías Nandino: “El azul es el verde que se aleja”
- Azulón: un nombre muy apropiado para el pato doméstico
- José María Eguren: «La niña de la lámpara azul»
- ¿Qué es una Bandera Azul?
- Juan Ramón Jiménez: «Trascielo del cielo azul»
- Lupercio Argensola: «A la mujer que se afeitaba y estaba hermosa»
- ¿Hay alguna enfermedad que impida percibir el color azul?
- Thomas Gainsborough: «El joven azul»
- Jorge Luis Borges: «El cielo azul, es cielo y es azul»
- Tommy James and the Sondells: «Crystal blue persuasion»
- Electric Light Orchestra: «Mr. Blue Sky»
- ¿Qué es el gas azul?
- Al Bano y Romina Power: «Arena blanca, mar azul»
- Eiffel 65: «Blue (Da Ba Dee)»
- Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán: «Señora azul»
- “Blue skies”, un clásico inmediato
- Un pajarito azul: el pinzón azul de Tenerife
- Yves Klein, el artista que inventó su propio color
- Van Gogh y su «Noche estrellada»
- Pink Floyd:”Goodbye blue sky”
- Van Gogh y su primer «Autorretrato» de 1889
- Bobby Vinton: “Blue velvet”
- Van Gogh y su «Trigal bajo nubes de tormenta»
- Van Gogh y su «Noche estrellada en el Ródano»
- Van Gogh y su segundo «Autorretrato» de 1889
- Kandinski: “Cielo azul”
- Franz Marc: «Caballos azules»
- Franz Marc: «El sueño»
- Tintoretto: «Cristo en el lago Tiberiades»
- Giotto: «El sueño de Jacob»
- Johannes Vermeer: «La lechera»
- Johannes Vermeer: «La joven de la perla»
- Nazim Hikmet: «El gigante de ojos azules»
- Allman Brothers: «Blue sky»
- The Doors: «Blue Sunday»
- Venecia, según Turner: «El Gran Canal de Venecia»
- Venecia, según Canaletto: «El Bucintoro»
- Jean-Honoré Fragonard: «Amantes felices»
- Jean-Honoré Fragonard: «Invierno»
- Otis Redding: «Otis Blue»
- De «Blue suede shoes» a «Zapatos de gamuza azul»: de Carl Perkins a Moris
- ¿Qué aves pueden ver el color azul?
- Zunzuncito cubano: el ave más pequeña del mundo
- Wilco: «Sky blue sky»
- «Volare»: la alegría hecha canción
- Johannes Vermeer: «Mujer leyendo una carta»
- El simpático piquero de patas azules
- Glaucus atlanticus: la extraordinaria babosa azul
- Piet Mondrian: «El árbol rojo»
- Cómo un árbol se hizo abstracto, gracias a Piet Mondrian
- Joan Miró: «Estrella azul»
- Joan Miró: «Vuelo de la libélula frente al Sol»
- Aciano: la flor azul que crece en los trigales
- Entoloma hochstetteri: el hongo azul
- Giovanni Boldini: «The divine in blue»
- Santiago Rusiñol: «Patio azul»
- Ramón Casas: «Joven decadente»
- Vincent van Gogh: «Campo de trigo con cipreses»
- Algunas expresiones construidas con Azul
Un comentario en “Serie Color Azul :: Resumen de lo publicado”