¿Una paradoja?
La pregunta es pertinente, ¡claro!, ya que los icebergs se encuentran en el mar, y lo primero que podríamos pensar es que, siendo tan grandes, deberían hundirse, ¿no?
Sin embargo, la verdad es que los verdaderos icebergs son fragmentos de glaciares —es decir, hielo continental— que finalmente han acabado en el mar, y van a la deriva. Algunos se separan tanto del bloque continental, que acaban llegando a latitudes tan bajas, que por efecto del calor se acaban fundiendo.
La razón por la que los icebergs no se hunden y flotan en el agua, es su densidad, un 9% inferior a la del agua. Y, como sabemos, los cuerpos ligeros flotan sobre los densos (principio de Arquímedes). Por eso, su tamaño es lo que menos importa a este respecto: sólo la densidad de ambas masas, la del agua y la del iceberg.

4 comentarios en “¿Por qué los icebergs flotan?”