Realmente, lo primero que has de saber es que una caja negra (Black Box) no es de color negro. En realidad, son de color naranja, o rojo, ya que en caso de accidente son más visibles, y por lo tanto fáciles de localizar, tanto en un monte, como bajo el agua.
Su nombre oficial es Grabadora de datos de vuelo (en inglés, Flight Data Recorder, FDR).
Se suelen construir en titanio, encapsuladas en una caja estanca de titanio o de acero. Aunque costoso, el titanio es un metal de gran resistencia, una de las condiciones que han de satisfacer estos dispositivos.
La misión de la caja negra es registrar y almacenar todas las actividades de la aeronave durante su vuelo (datos mecánicos, eléctricos, electrónicos, de comunicaciones, etc.), incluyendo también las fases de despegue y de aterrizaje. Graba los datos de vuelo, como rumbo, movimientos y maniobras de la aeronave, posición, velocidad, temperaturas, movimientos de los alerones, y otros.
Debido a la importancia de los datos que permanecen grabados, que permiten conocer detalladamente todas las incidencias que se han producido en el vuelo, en muchas ocasiones han sido la única forma de saber lo que realmente ocurrió, muy especialmente cuando no han quedado supervivientes. Precisamente gracias a las cajas negras es como los investigadores han podido determinar en varias ocasiones si el avión se precipitó a causa de un accidente, un fallo mecánico, un fenómeno meteorológico, o fue derribado por un grupo terrorista en un acto deliberado.
Por todo lo dicho, las cajas negras han de soportar ambientes agresivos, además de temperaturas y factores extremos.
Las condiciones mínimas que deben cumplir son:
- El color externo de la caja debe ser visible a gran distancia (habitualmente, es de color naranja o rojo).
- La batería que permite su funcionamiento debe tener una duración de al menos 6 años.
- Ha de soportar el impacto de la caída al mar desde una gran altura.
- Debe poder enviar una señal de radiofrecuencia durante un tiempo no inferior a 30 días, sin alimentación externa (batería).
- La señal de radio ha de poderse identificar desde una distancia de 2-3 kilómetros.
- La caja negra tiene que poder enviar dicha señal desde una profundidad marina de hasta 14.000 pies (4.267 metros), soportando dicha presión sin degradarse durante un mínimo de 30 días.
- Tiene que soportar temperaturas de 11.000° C.
- Para comprobar su resistencia al impacto, se lanza mediante un disparador de gas contra un panel de aluminio, con una fuerza de 3.500 veces su peso.
- Para comprobar su resistencia al peso, se lanza sobre la caja negra una masa de 225 kg desde 3 metros de altura. La masa posee en su extremo una aguja de acero templado.
- Ha de soportar un fuego a 1.100° C durante un mínimo de 1 hora, sin sufrir daño alguno.
- Tiene que poder estar sumergida en combustible durante al menos 1 día, sin estropearse.
- Uno de los componentes de la caja negra es el Cockpit Voice Recorder (‘Grabador de voz de la cabina’), que graba las últimas horas (antes eran sólo 30 minutos) de las comunicaciones de la cabina, así como las que se producen entre ésta y la torre de control del aeropuerto.
- En un lugar visible del dispositivo tiene que aparecer rotulado el texto “FLIGHT RECORDER. DO NOT OPEN” (“Grabadora de vuelo. No abrir”).
Con todo y ello, un accidente de avión puede ser tan potente que algunas cajas negras acaban dañándose igualmente:

Otros datos sobre las cajas negras
- Su creador fue el químico australiano David Warren en 1958, y su uso fue extendiéndose progresivamente. En la década siguiente, su utilización se convirtió en obligatoria.
- Algunos aviones de gran tamaño (por ejemplo, el Airbus A320) llevan dos cajas negras, no sólo una. En el caso de que una de ellas se pierda o deteriore, siempre queda una última opción.
¿Por qué se llama caja negra, si no es de este color?
En realidad, se denomina caja negra porque ha de ser completamente estanca hacia el exterior, de forma que sólo en caso necesario se pueda abrir y obtener su contenido. En realidad, el aislamiento del exterior es lo que permite llamarla caja negra, de la misma forma que un agujero negro no es negro, sino que sólo permite la entrada de objetos, pero no su salida. En este sentido, negro actúa como un sinónimo de “aislado, estanco”.
¿Dónde se suele ubicar la caja negra?
La caja negra normalmente se encuentra en la cola del avión, ya que estadísticamente es la zona menos expuesta en los accidentes aeronáuticos.
