El ataque de Manchester Arena, la final de la Europa League, los disturbios en Venezuela y la destrucción en Siria – las noticias de la semana, capturadas por los mejores fotoperiodistas del mundo.
Jim Powell
Brasilia, Brasil
Un manifestante corre cerca de una barricada ardiendo, durante una protesta contra el presidente Michel Temer y el último escándalo de corrupción que asola el país.
Fotografía: Ueslei Marcelino/Reuters
Brasilia, Brasil
Actos vandálicos en el Ministerio de Agricultura, durante una protesta en demanda de elecciones directas en Planalto, y por la renuncia del presidente Michel Temer, después de que la prensa filtrara un audio hecho por el presidente de JBS SA, implicando supuestamente a Temer en una investigación de corrupción.
Fotografía: Victor Moriyama/Getty Images
Chapahar, Afganistán
Un soldado del ejército afgano dispara contra los militantes del Estado Islámico.
Fotografía: Ghulamullah Habibi/EPA
Londres, Reino Unido
Un soldado hace guardia en el palacio de Buckingham, después de que el ejército británico se despliegue a sitios clave, tras el atentado suicida de Manchester por Salman Abedi.
Fotografía: Daniel Leal-Olivas/AFP/Getty Images
Manchester, Reino Unido
Varias personas en una vigilia en Albert Square, Manchester, al día siguiente del atentado suicida en el concierto de Ariana Grande, en el que murieron 22 personas.
Fotografía: Emilio Morenatti/AP
Manchester, Reino Unido
La gente se apresura fuera del centro comercial de Arndale, al ser evacuada durante una alerta de seguridad, el día después del ataque suicida de Salman Abedi.
Fotografía: Darren Staples/Reuters
Estocolmo, Suecia
El jugador del Manchester United Paul Pogba, y su entrenador José Mourinho, celebran el trofeo de la Europa League durante el vuelo de regreso a casa, después de derrotar al Ajax en la final. Pogba afirmó: «Sabemos de sucesos tran tristes como este a lo largo del mundo entero. Teníamos que concentrarnos, era muy importante. Ganamos por el Manchester, trabajamos por ellos, por el país. Jugamos por Inglaterra, por Manchester y por la gente que murió.»
Fotografía: John Peters/Man Utd/Getty Images
Teherán, Irán
Los partidarios del recién reelegido presidente iraní Hassan Rouhani bailan en una reunión para celebrar su victoria en la plaza Vanak. Irán ha elegido el «camino de compromiso con el mundo» y rechaza el extremismo, afirmó Rouhani después de su resonante victoria en las elecciones.
Fotografía: Behrouz Mehri/AFP/Getty Images
Jerusalén
Ivanka Trump, hija del presidente estadounidense Donald J. Trump, toca el Muro de las Lamentaciones, el lugar de oración más sagrado del judaísmo, en la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Fotografía: Heidi Levine/EPA
Ramala, Cisjordania
Un manifestante palestino herido es alejado de los enfrentamientos en una protesta en apoyo a los prisioneros palestinos en huelga de hambre en las cárceles israelíes, cerca del puesto de control de Qalandiya.
Fotografía: Mohamad Torokman/Reuters
Jerusalén
La gente está silueteada detrás de paneles de vidrio en la Cúpula de la Roca, situada en el complejo conocido por los musulmanes como al-Haram al-Sharif, y para los judíos como el Monte del Templo.
Fotografía: Ammar Awad/Reuters
Seúl, Corea del Sur
Un hombre surcoreano observa una noticia que informa sobre el reciente lanzamiento de misiles balísticos de medio alcance, por parte de Corea del Norte. Según los militares de Corea del Sur, Corea del Norte lanzó un misil que voló más de 500 km hacia el Mar de Japón. Medios oficiales estatales de Corea del Norte confirmaron el «éxito» del lanzamiento, agregando que el arma estaba lista para ser desplegada con fines militares.
Fotografía: Jeon Heon-Kyun/EPA
Zabadani, Siria
Una calle de edificios dañados en el pueblo de montaña de Zabadani. En su día un popular centro turístico de veraneo, famoso por sus árboles frutales y favorecido por los turistas procedentes de los ricos países árabes del Golfo Pérsico, esta ciudad devastada es ahora una ruina desierta, después de que miles de rebeldes fueron expulsados, junto con los habitantes originarios de la ciudad.
Fotografía: Hassan Ammar/AP
Tokio, Japón
Desfile de los bailarines con capucha en forma de garza, durante el festival de Sanja Matsuri. Más de 1,5 millones de personas acuden al distrito de Asakusa de Tokio durante el festival anual, de tres días de duración, que anuncia la llegada del verano.
Fotografía: Fred Dufour/AFP/Getty Images
Annapolis, Maryland, Estados Unidos
Midshipman trabajan juntos durante la subida del monumento de Herndon, en la Academia naval de Estados Unidos. La subida es la culminación tradicional para los cadetes de primer año (se les denomina plebes), que deben trabajar juntos para recuperar una gorra de marinero (dixie cup), y substituirlo con una gorra de oficial.
Fotografía: UPI/Barcroft Images
Zhejiang, China
Trabajadores temporeros cosechan el té longjing (Dragon well, «Pozo del dragón») en una plantación de la aldea de Meijiawu. La industria china del té emplea alrededor de 80 millones de personas, entre agricultores, recolectores y vendedores.
Fotografía: Roman Pilipey/EPA
Banda Aceh, Indonesia
Un funcionario de la ley de la Sharia sanciona a uno de los dos hombres condenados por tener relaciones homosexuales. Los hombres fueron golpeados públicamente docenas de veces, frente a una mezquita en Banda Aceh. Los activistas de derechos humanos denuncian el castigo como una «tortura medieval».
Fotografía: Heri Juanda/AP
Caracas, Venezuela
Manifestantes de la oposición queman a un presunto ladrón, durante una protesta contra el gobierno del presidente
Los manifestantes de la oposición pusieron en llamas a un presunto ladrón durante una protesta contra el gobierno del presidente Nicolás Maduro. Según el Ministerio de Interior y Justicia de Venezuela, la víctima, Orlando Figuera, permanece hospitalizada con quemaduras de primer y segundo grado en el 80% de su cuerpo, así como varias heridas de arma blanca.
Fotografía: Carlos Becerra/AFP/Getty Images
Caracas, Venezuela
Un manifestante recupera una bomba de gas lacrimógeno disparada por las fuerzas de seguridad que bloquean una marcha de la oposición, que trata de llegar a la sede del consejo electoral nacional en Caracas. Los manifestantes creen que el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro se está convirtiendo rápidamente en un régimen autoritario de pleno derecho, y que su intención de reescribir la Constitución es un intento más de consolidar su poder. También están desacreditando la inflación de Venezuela (que alcanza ya los tres dígitos), la escalada de crímenes y la gran escasez de alimentos.
Fotografía: Ariana Cubillos/AP
Manchester, Reino Unido
Un minuto de silencio por las víctimas del ataque terrorista, cerca de la multitud de flores y tributos, en la Plaza de Santa Ana (St. Ann’s Square).
Fotografía: Oli Scarff/AFP/Getty Images
█ Traducción: karloswitt
█ Artículo original, en The Guardian, 27/05/2017