La Paleontología y la Arqueología denominan hombre de Sidrón a los restos óseos que se encontraron en 1994 en la cueva de El Sidrón, en Asturias (España), y que a día de hoy es considerado uno de los asentamientos del hombre de Neandertal (Homo neanderthalensis) más importantes de toda la Península Ibérica.
En los últimos años hemos sido testigos de los hallazgos de los estudiosos del hombre de Sidrón. Así, por ejemplo, nos sorprendieron al saber que practicaron el canibalismo, nos enteramos de algunos alimentos de su dieta (setas, piñones, musgo), e incluso sabían cómo atajar el dolor.
Un comentario en “¿Quién es el hombre de Sidrón?”